Fondo De Ahorro

Fondo De Ahorro

La prestación denominada fondo de ahorro se conforma con una aportación del patrón y otra del trabajador a partes iguales, la cual se entrega junto con los intereses que se hubieren obtenido generalmente a finales o principio de año.

La intención de tener “un guardadito para el futuro” le permite al trabajador tener la oportunidad de adquirir mejores bienes para su consumo o bien poder tomar mejores decisiones al contar con un ingreso superior al que normalmente percibe por su trabajo. La palabra ahorro proviene del árabe “hurr”, que significa hombre libre, en oposición a esclavo. En la Edad Media se usaba el término “horro” que se refería a “dar libertad a un esclavo o prisionero”, significado que se mantuvo hasta el siglo XVII. En el siglo XVIII, se transformó a una idea más cercana a la que hoy conocemos: “librar a alguien de algo”, es decir, nos libramos de un esfuerzo o un gasto mediante la posibilidad de disponer de una cantidad prevista para la eventualidad.

El beneficio de contar con un fondo de ahorro establecido en la fuente de trabajo es mutuo para el trabajador y el patrón, ya que al primero le permite guardar un dinero para una eventualidad futura y al patrón, además de poder otorgar mayores prestaciones sin que sean factor de integración al salario y cargas fiscales, le permite retener al empleado en su puesto de labores, toda vez que los colaboradores en el centro de labores tendrán mayores incentivos para permanecer en su empleo hasta el mes de diciembre para recibir su ahorro, e incluso, algunos empleadores entregan éste a finales del mes de enero, a efecto de lograr evitar la rotación laboral, dado que durante el mes de enero muchos trabajadores cambian de empleo.

El fondo de ahorro se diferencía de la caja de ahorro en que el primero es administrado por el patrón de acuerdo a los lineamientos establecidos en el artículo 27 de la Ley del Seguro Social, es decir, que una cantidad similar a la que aporte el empleado aporte el patrón para su constitución y que no se pueda retirar más de dos veces en el periodo de un año, mientras que la caja de ahorro es administrada por una directiva elegida por los trabajadores del centro de labores sin la injerencia de la parte patronal, y por lo tanto, la caja de ahorro no se encuentra sujeta a los límites antes señalados.

La prestación del fondo de ahorro ha resultado de uso común en los centros de labores de la parte norte de nuestro país, entiéndase maquiladoras, dado que aligera su carga tributaria y les permite evitar la rotación de personal que se presenta sobre todo en el mes de enero, dado que lo ideal es establecer un primer pago del fondo de ahorro en diciembre y un segundo pago a finales de enero del año siguiente, mientras que para el trabajador representa la posibilidad obtener un ingreso en una época del año en que los gastos se multiplican tanto por las festividades como las imposiciones tributarias, como es el caso del pago de predial y replaqueos del mes de enero, por lo que se trata de una prestación laboral que abona tanto al trabajador como al patrón.

Chihuahua, Chihuahua, a 29 de enero del 2022.